Pasar al contenido principal

Sergio Romero Hernández

Es director del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) del ITAM, donde se desempeña como profesor-investigador de tiempo completo. Es fundador y coordinador del Diplomado en Planeación y Dirección de Operaciones impartido por la Dirección de Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo del ITAM. Es Ingeniero Mecánico de la UNAM; Maestro en Ciencias y  Doctor en  Ingeniería en el Imperial College of Science, Technology and Medicine, Londres, Inglaterra.

Luis Antonio Moncayo Martínez

El Dr. Moncayo es Profesor Asociado del departamento de Ingeniería Industrial y Operaciones en el ITAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Obtuvo el grado de Doctor en Ingeniería (PhD in Engineering) por la Universidad de Exeter del Reino Unido. Su investigación se centra en el desarrollo de técnicas de optimización (investigación de operaciones) para mejorar sistemas de manufactura y de logísticas, así como la aplicación de la analítica de datos en estos sistemas.

148829 - León Berdichevsky Acosta

Es Profesor e Investigador de tiempo completo. Se graduó con honores de la carrera de Ingeniería Física Industrial del ITESM campus Monterrey, tiene una Maestría en Física Teórica con distinción cum laude de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos y un Doctorado en Física Teórica del Instituto Weizmann para la Ciencia en Israel.

Gabriel Astey Wood

Es profesor de tiempo completo en el Departamento Académico de Lenguas del ITAM. Es maestro y doctor en Teoría Literaria (Universidad Autónoma Metropolitana) así como licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas (Universidad Nacional Autónoma de México). Se dedica a la enseñanza de la literatura hispánica y de la escritura académica desde 1996. Su trabajo de investigación se enfoca en las relaciones entre retórica, teoría literaria y discurso filosófico en el contexto del pensamiento hispánico del siglo XX. Es autor de los libros Nacer desde el sueño.

Federico Guzmán Rubio

Es Licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Filología Hispánica por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) y doctor en Literatura Europea por la Universidad Autónoma de Madrid, sus intereses académicos se centran en la literatura latinoamericana y española de los siglos XX y XXI, y la literatura de viajes. Sobre estas cuestiones, ha presentado ponencias en congresos y publicado artículos en revistas arbitradas.

Suscribirse a Tiempo completo
X

Fecha límite para el proceso de admisión: 9 de julio. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx