Pasar al contenido principal

Pablo Kalmanovitz González

Pablo Kalmanovitz es profesor e investigador titular en el Departamento Académico de Estudios Internacionales. Desde 2021 es editor general de Yearbook of International Humanitarian Law. Ha sido Director de la División de Estudios Internacionales del CIDE, así como profesor asociado de Ciencia Política en la Universidad de los Andes en Bogotá. Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Yale y otra en el Instituto Universitario Europeo. Fue profesor visitante en la Universidad de McGill, en Montreal y la Universidad de Ulster en Belfast.

Isabel Flores Alcázar

Es directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM, lugar donde labora desde agosto de 2014. Antes de asumir la dirección de la carrera, fungió como Coordinadora Académica de la Licenciatura.

Imparte las materias de Introducción a Relaciones Internacionales, Agenda Global de Desarrollo y Seminario de Titulación. Asesora tesis y tesinas sobre desarrollo internacional, educación, infancia y, recientemente, sobre financiamiento ambiental. Además, es miembro del Consejo de Redacción de la revista Foreign Affairs Latinoamérica.

José Javier Medrano Pérez

Actualmente es Profesor de la práctica de tiempo completo y Director del Programa de la Licenciatura en Administración

Es egresado de la Licenciatura en Administración por el ITAM y Maestro en Administración Global por la Thunderbird School of Global Management, en Estados Unidos.

Ha realizado otros estudios entre los que se destacan el Master en Negocios por Internet por el ISDI y Consejos en Acción por el IPADE. Además, cuenta con numerosos cursos de actualización en universidades de prestigio internacional.

David Moreno Guinea

David Moreno Guinea es licenciado en Ciencia Política por el ITAM, licenciado y maestro en Letras Clásicas por la UNAM, y maestro y doctor en Filosofía Política por la Universidad de Dallas. En el ITAM ha impartido clases de Ideas e Instituciones Políticas y Sociales I, Problemas de la Civilización Contemporánea I y II, Teoría Política Clásica I, y Filosofía Política y Tiranía. Su trabajo académico se ha centrado en la relación entre filosofía política y el concepto de tiranía en Jenofonte, Platón, Aristóteles y Maquiavelo, y en la lectura crítica que de ellos hace Leo Strauss.

Zeferino Parada García

Profesor de Tiempo Completo en el área de Análisis Numérico.  Ha sido profesor invitado en la Universidad de Rice en Houston Texas y en el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta, Georgia. Ha participado en la organización de congresos internacionales en el área de Optimización Numérica. Recibió los títulos de Licenciado y Maestría  en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y los grados de Maestría en Artes y el Doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Rice en Houston Texas.

Luis Enrique Nieto Barajas

Luis Enrique Nieto Barajas es Licenciado en Actuaría por el ITAM, Maestro en Estadística por el IIMAS de la UNAM y Doctor en Estadística por la Universidad de Bath en Inglaterra. Trabajó en una empresa de investigación de mercados por 2 años y desde el 2001 a la fecha es profesor de tiempo completo en el departamento de Estadística del ITAM. Ha sido consultor estadístico para el IFE (ahora INE) en proyectos de redistritación, conteo rápido y revisión del padrón electoral, y consultor externo para diversas empresas.

Miguel Ángel Mota Gaytán

Antes de conseguir una cátedra como profesor asociado del Departamento de Matemáticas del ITAM, trabajé como investigador postdoctoral primero en el Centro Kurt Gödel de la Universidad de Viena, luego en el Instituto Fields, (donde obtuve el premio postdoctoral Jerrold E. Marsden durante el Programa Temático sobre Forcing y sus Aplicaciones) y finalmente en la Universidad de Toronto. Obtuve un doctorado en Lógica y Fundamentos de las Matemáticas por parte de la Universidad de Barcelona bajo la supervisión de David Asperó y Joan Bagaria.

JoaoMorais

João Pedro Morais comenzó sus estudios de posgrado en Matemáticas Aplicadas y Computación en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Aveiro (Portugal). Durante su tercer año, fue invitado a continuar sus estudios en el Instituto de Matemáticas y Física de la Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania) a través del Programa ERASMUS, donde obtuvo su doctorado en Matemáticas con la distinción magna cum laude. Tras finalizar su doctorado, trabajó como investigador postdoctoral en la misma universidad durante siete meses.

Manuel Mendoza Ramírez

Actualmente es Profesor e Investigador de tiempo completo. Su área de investigación es Estadística Bayesiana. En el ITAM ha sido Jefe del Departamento de Estadística, Director del Centro de Estadística Aplicada y Director fundador de la Maestría en Administración de Riesgos. Es Actuario de la UNAM y obtuvo la Maestría en Estadística e Investigación de Operaciones, y el Doctorado en Ciencias Matemáticas, también de la UNAM.

Alejandro Islas Camargo

Ha sido Profesor e Investigador de tiempo completo en el Departamento de Estadística del ITAM desde 2001. Obtuvo los grados de Lic. en Matemáticas y Maestro en Ciencias (Matemáticas) por la UAM, así como de Maestro en Ciencias (Estadística) en la Universidad Estatal de Iowa y Doctor en Economía por la Universidad de Nuevo México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Texas A&M (Bush School) y en la Universidad de Nuevo México. Ha participado como consultor en proyectos para SEDESOL, CONACYT/BIRF y PNUD México.

Suscribirse a Tiempo completo
X

Fecha límite para el proceso de admisión: 9 de julio. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx