Pasar al contenido principal

VictoriaNuguer

Victoria Nuguer actualmente ocupa el cargo de Profesora Asistente de Economía en el ITAM. Anteriormente, se desempeñó como Economista Senior de Investigación en el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo durante más de seis años. Antes de ese cargo, trabajó como Investigadora en el Banco de México durante casi tres años. La Dra. Nuguer completó sus estudios doctorales en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne en Suiza en 2014. Inició su trayectoria académica con una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires en 2009.

Marcela González Martínez

Estudió la Licenciatura en Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) obteniendo su título con Mención Especial en el año de 1996.

Obtuvo el grado de maestría en Contabilidad con especialidad en Impuestos en enero de 2022.  Cuenta con la Certificación que otorga el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., de fecha 7 de febrero de 2023.

Margaret Kathryn Sloan

La Dra. Sloan recibió una Licenciatura en Artes en Inglés (Phi Beta Kappa, magna cum laude) de la Universidad de Yale en 1998 y un Doctorado en Filosofía en Inglés de la Universidad de California, Santa Bárbara en 2008. Ha trabajado en desarrollo profesional y organización. de congresos internacionales, impartido talleres de formación a grupos directivos de empresas privadas, y disertado en congresos internacionales. Tiene más de veinte años de experiencia docente en instituciones como la Universidad de California, Endicott College y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

KrzysztofZaremba

Krzysztof Zaremba es profesor asistente en el Departamento de Administración de Empresas. Tiene una Maestría en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Bocconi y un doctorado en Economía de la Columbia University. Su investigación profundiza en la microeconomía aplicada, concentrándose particularmente en la salud, el trabajo y la economía doméstica. Investiga cómo las políticas, los cambios en la dinámica del matrimonio y los cambios en los mercados de atención médica influyen en los resultados de salud, la oferta laboral y los comportamientos individuales.

María Victoria Chávez Hernández

Me gradué como licenciada en Ciencias Físico-Matemáticas en la UMSNH, posteriormente realicé mis estudios de maestría en matemáticas aplicadas y doctorado en Matemáticas en la UAM-Iztapalapa; donde además obtuve la medalla al mérito universitario.

Realicé una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Eléctricas de Cuernavaca, otra en el Centre Interuniversitaire de Recherche sur les Reseaux d'Entreprise, la Logistique et le Transport en la Universidad de Montreal y una más en el Posgrado de Ingeniería y Sistemas (PISIS) de la UANL. 

Horacio Alejandro Larreguy Arbesu

Es Profesor Asociado de Economía y Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México. Es investigador visitante en la Escuela de Economía de Toulouse (TSE) y en el Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse (IAST). Antes, fue Profesor Asistente y Asociado de Gobierno en la Universidad de Harvard. 

Originario de Buenos Aires, Argentina, obtuvo un doctorado en Economía en el MIT en 2013, una Maestría en Economía y Finanzas del CEMFI en 2007 y una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires en 2004. 

HannahBirkenkötter

Hannah Birkenkötter es profesora de tiempo completo en el Departamento de Derecho del ITAM. Realizó su doctorado en derecho en la Universidad Humboldt (Berlín, Alemania) y el examen estatal en derecho en la misma universidad. También tiene una doble maestría en derechos francés y alemán (LL.M./Maîtrise) por las Universidades de Colonia y de Paris I – Panthéon-Sorbonne.

José Ezequiel Soto Sánchez

Doctor en Matemáticas, en el área de Computación Gráfica, por el Instituto de Matemática Pura e Aplicada (IMPA), dentro del laboratorio Visgraf. Maestría en Ingeniería de Producción, con énfasis en Gestión e Innovación por el Instituto Alberto Luiz Coimbra de Pos-graduación en Ingeniería de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE / UFRJ). Licenciado en Matemáticas Aplicadas con mención honorífica por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Felipe Javier Medina Aguayo

Felipe obtuvo el Doctorado en Matemáticas y Estadística en 2017 por parte de la Universidad de Warwick (Reino Unido). Previo a esto, Felipe concluyó la Maestría en Matemáticas y Estadística en 2013 también en la Universidad de Warwick, y la licenciatura en Actuaría en 2009 en la Facultad de Ciencias, UNAM.

Suscribirse a No
X

Fecha límite para el proceso de admisión: 9 de julio. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx