Pasar al contenido principal

Sandra Lorena Villalobos Orozco

Sandra Lorena Villalobos Orozco tiene una licenciatura en Español con una especialización secundaria en Antropología de Eastern Michigan University. Igualmente, ella es maestra en Español de la misma institución. Después de graduarse, Sandra impartió clases de español como segundo idioma a nivel principiante e intermedio en Eastern Michigan. Entre sus intereses está la sociolingüística, la adquisición del español como segunda lengua para extranjeros, la escritura académica y el diseño de exámenes orales y escritos para el dominio del español.

AntonellaBandiera

Antonella Bandiera es Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Nueva York y Profesora Asociada de Tiempo Completo en el Departamento de Ciencia Política del ITAM. Se especializa en economía política del desarrollo, y su trabajo estudia preguntas relacionadas con los mercados ilegales, la corrupción, la violencia y el crimen. En su trabajo, Antonella usa enfoques cuantitativos abocados a la inferencia causal, incluyendo diseños experimentales y cuasi-experimentales. Tiene proyectos de investigación en Colombia, Perú, Paraguay, Argentina y El Salvador.

Margarita Tarragona Sáez

Margarita Tarragona Sáez integra la actividad académica con su trabajo como psicóloga. Le interesa especialmente aplicar los hallazgos científicos sobre el bienestar para ayudar a las personas a tener vidas plenas, a través de la psicoterapia, el coaching y la educación. Es instructora de psicología positiva para los programas de pregrado y de certificación de la Universidad de Pennsylvania en línea. Es la presidenta de la Sociedad Mexicana de Psicología Positiva (SMPP) y forma parte del consejo consultivo de la Sociedad Internacional de Psicología Positiva (IPPA).

Airam Aseret Blancas Benítez

Airam se tituló en 2009 de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el mejor promedio de la generación. Posteriormente, realizó los estudios de maestría y doctorado en el área de Probabilidad y Estadística del CIMAT, en Guanajuato. Su asesor de tesis de maestría es el Dr. Víctor Rivero, quien además co-dirigió su tesis de doctorado con el Dr. Arno Siri-Jégousse.

Ana María Bernardette Díaz Bonnet

Actualmente es Profesora de tiempo completo del Departamento Académico de Contabilidad.

Tiene una licenciatura en Contaduría Pública del ITAM, Maestría en Administración y Maestría en Contaduría, ambos del ITAM.

Cuenta con la Certificación de Costos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Su trayectoria profesional se desarrolló en el Sistema Financiero Mexicano, en Banca Cremi SNC y en la Comisión Nacional de Valores.

Sylvia Meljem Enríquez de Rivera

Sylvia Meljem es miembro de la facultad de tiempo completo del Departamento Académico de Contabilidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) desde 1987, actualmente se desempeña como Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable (CEVIC) y Jefa del Departamento Académico de Contabilidad, fue Directora del Programa de Contaduría Pública y Estrategia Financiera (1995-2006).

Ana Sofía Charvel Orozco

Actualmente, es profesora e investigadora de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho y Directora del Programa de Derecho y Salud Pública. Es Licenciada en derecho por el ITAM, Maestra en Ciencias Jurídicas por la Universidad Panamericana y Doctora en Derecho por esta misma Universidad.

Es titular y coordinadora de las materias de Derecho Constitucional II y de Derecho Público. También, coordina las materias de Fundamentos Jurídicos e Instituciones de Derecho Público y  en la maestría de Políticas Públicas imparte la materia de Derecho y Salud. 

Alexandra Uribe Coughlan

Alexandra Uribe Coughlan es Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad de Nueva York, y Candidata Doctoral en Ciencia Política por la Universidad de Nueva York. Desde 1998, ha sido profesora de Ciencia Política del ITAM de Licenciatura y Diplomados. Es editora de textos de Ciencias Sociales.

Suscribirse a Femenino
X

Fecha límite para el proceso de admisión: 9 de julio. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx