Pasar al contenido principal

Lucíadel Carpio

Lucía Del Carpio obtuvo un doctorado en Economía de la Universidad de Princeton en 2014 y una maestría en Asuntos Públicos de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales (SPIA) de la Universidad de Princeton en 2008.

Su investigación se centra en las áreas de Economía del Comportamiento, Economía del Desarrollo y Economía Organizacional. Su agenda de investigación actualmente se estructura en torno a normas sociales y cumplimiento tributario, y género e identidad social.

Maria Laura Battagliola

Soy Profesora Asistente C (Tenure Track) en el Departamento de Estadística del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) desde agosto de 2024. Obtuve mi doctorado en Estadística en la Universidad de Copenhague en 2021 bajo la supervisión de la Prof. Helle Sørensen, el Asoc. Prof. Anders Tolver y la Prof. Ana‐Maria Staicu de la North Carolina State University. Durante mis estudios doctorales, tuve la oportunidad de realizar estancias de investigación en la Universidad de Columbia, trabajando con la Prof.

MartinMagris

Martin Magris obtuvo su licenciatura en matemáticas y estadística y maestría en estadística y ciencias actuariales en la Universidad de Trieste (Italia). Después de un periodo de trabajo actuarial en el sector de seguro de daños, Martin se enroló en el programa Marie Curie de doctorado en la Universidad de Tampere, obteniendo su grado de doctor en econometría en el que realizó investigación en datos de alta frecuencia. Mediante una beca de la comunidad europea, trabajó como investigador posdoctorante en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) en el área de aprendizaje de máquina.

SantiagoGuisasola

Santiago O. Guisasola es Licenciado en Matemáticas por la University of Central Florida y Doctor en Ciencias Matemáticas del Comportamiento (Mathematical Behavioral Sciences) por la University of California, Irvine. Realizó una estancia postdoctoral en el Instituto de Matemática Pura e Aplicada (IMPA).

Carlos Hurtado López

Carlos Hurtado es un economista mexicano con licenciatura del ITAM y doctorado en economía de la Universidad de Chicago. Fue director del Centro de Análisis e Investigación Económica del ITAM y ha sido profesor de tiempo completo y parcial de diversos cursos en la licenciatura y maestría en economía de esa institución.

VictoriaNuguer

Victoria Nuguer actualmente ocupa el cargo de Profesora Asistente de Economía en el ITAM. Anteriormente, se desempeñó como Economista Senior de Investigación en el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo durante más de seis años. Antes de ese cargo, trabajó como Investigadora en el Banco de México durante casi tres años. La Dra. Nuguer completó sus estudios doctorales en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne en Suiza en 2014. Inició su trayectoria académica con una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires en 2009.

Cristhian Seminario Amez

Cristhian es profesor asistente en el Centro de Investigación Económica y el Departamento de Economía del ITAM. Es licenciado en economía por la Universidad del Pacífico en Perú, y máster y doctor en economía por la Universidad de Chicago. Su principal área de interés es la Macroeconomía, con énfasis en la intersección de mercados laborales y financieros. En su agenda de investigación, estudia la interacción entre patrones de heterogeneidad a nivel micro, choques agregados y política económica. 

Zeferino Parada García

Profesor de Tiempo Completo en el área de Análisis Numérico.  Ha sido profesor invitado en la Universidad de Rice en Houston Texas y en el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta, Georgia. Ha participado en la organización de congresos internacionales en el área de Optimización Numérica. Recibió los títulos de Licenciado y Maestría  en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y los grados de Maestría en Artes y el Doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Rice en Houston Texas.

Miguel Ángel Mota Gaytán

Antes de conseguir una cátedra como profesor asociado del Departamento de Matemáticas del ITAM, trabajé como investigador postdoctoral primero en el Centro Kurt Gödel de la Universidad de Viena, luego en el Instituto Fields, (donde obtuve el premio postdoctoral Jerrold E. Marsden durante el Programa Temático sobre Forcing y sus Aplicaciones) y finalmente en la Universidad de Toronto. Obtuve un doctorado en Lógica y Fundamentos de las Matemáticas por parte de la Universidad de Barcelona bajo la supervisión de David Asperó y Joan Bagaria.

Maira Madriz Mendoza

Maira Madriz Mendoza, nació en la Ciudad de México el 3 de septiembre de 1979. Estudió matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo tanto su Maestría en Matemáticas en 2007 como su Doctorado en Matemáticas en 2012, en la Universidad Autónoma Metropolitana. Se especializó en Topología, más precisamente en temas de convergencia, bajo la dirección del Prof. Richard Wilson Roberts. 

Suscribirse a No registrado
X

Fecha límite para el proceso de admisión: 9 de julio. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx